Camino de Irving

En 1829 el escritor Washington Irving emprendió un viaje por el interior de Andalucía, desde Sevilla hasta la Alhambra de Granada. Un viaje en el que se quedó prendado de la exuberante belleza de nuestro patrimonio hispano árabe, escribiendo un libro relatando su viaje y estancia en esta maravilla de palacio

En el año 2023 su legado permanecía ausente al existir una autovía que lleva por nombre la ruta de Washington Irving. Desde Al Ándalus Ecoturismo hemos creado una travesía variante de este antiguo camino siguiendo los pasos del escritor.

En este caso tendremos el beneficio de comenzar desde la majestuosa ciudad de Antequera, convirtiéndose en un viaje de 5 días. 5 etapas que como destino tienen la casa del escritor durante unos meses, la Alhambra.

135 km que recorren el interior de la provincia malagueña y de la granadina, otorgándonos la oportunidad de conocer lugares icónicos de nuestra geografía. Por ejemplo las salinas, nacimientos de ríos, torres hispano árabes, leyendas que nos llevarán de un pueblo a otro con una media de 25 km al día.

Este camino tiene como objetivo reavivar el sector turístico en el interior, como ya hace su homólogo el camino de Santiago en Galicia. Pueblos como Antequera, Archidona, Loja, moraleda de zafayona y chauchina dónde pasaremos la tarde y descansaremos en la noche. 

La primera etapa del Camino de Irving es Antequera – Archidona es tranquila, transcurre en su totalidad por caminos rurales y conecta con la ruta de Washintong Irving ( la vía de servicio de la A-92) durante todo el camino está antigua ruta nos servirá para en algunas ocasiones enlazar caminos. El pueblo destino nos ofrece una amplia gama de posibilidades, desde cultural, gastronómica e histórica. Allí estudio el padre de la patria andaluza Blas infante. Nosotros pasaremos la noche en el hotel escua.

La segunda etapa del Camino de Irving es Archidona – Loja, integra aún más el senderismo partiendo por zona boscosa y conectando con los campos de cultivo hasta llegar a las salinas, fuente de vida desde el albor de los tiempos, nos recuerda el pasado sumergido de nuestra provincia (Málaga). Atravesando el mar de olivos llegamos al nacimiento de río frío y sus molinos testigos del auge de esta zona tiempo atrás, aguas cristalinas que dieron sustento a la famosa trucha y ahora al esturión del que se extrae el famoso caviar calidad beluga, nuestra última parada antes de arribar a Loja donde dormiremos en el hostal de las terrazas.

La tercera etapa del Camino de Irving es Loja – Moraleda de Zafayona, nos depara una ruta muy entretenida comenzando con los infiernos de la ciudad del agua. La llave de granada como también se la conoce nos despide adentrándonos en el olivar de la vega de granada hasta llegar a los famosos campos de espárragos de Huétor tajar. Comenzamos a ver al que será nuestro acompañante a partir de ahora, el río Genil. Entre olivos y lagunas llegamos a nuestro destino dónde pasaremos la noche en el hotel poniente. Fuentes y vistas a la vega nos esperan en Moraleda.

La cuarta etapa del Camino de Irving es Moraleda – chauchina, transcurre por olivar hasta llegar a nuestro anfitrión el Genil, las choperas se empezarán a volver más frecuentes a partir de ahora junto con los secaderos de madera. El pasado de esta zona se hace presente cuando nos encontramos con la torre de romilla, tras su historia se encuentra nuestro último descanso antes de llegar a nuestro destino. La vega es bastante presente en esta etapa, cargada de vida salvaje junto al río, perfecta para detenerse un poco a observarla. Pasaremos la noche en el cruce de chauchina.

La quinta etapa del Camino de Irving es Chauchina – La Alhambra, nuestra última etapa prácticamente es sin desnivel hasta que lleguemos a la ciudad. Junto al Nilo andaluz caminamos bajo la atenta mirada del colosal veleta, en esta época del año tuvimos la suerte de verlo nevado. La sierra nevada y los picos más altos de la península ibérica son una estampa que deja sin respiración, asomado tímidamente vemos en ocasiones al gran Mulhacen.

Llegando a la ciudad la vida se hace notable y el tránsito de vehículos. Nos adentramos en la jungla de asfalto granadina para alcanzar el barrio judío (el realejo), desde el que ascenderemos a la Alhambra. Pasamos por la estatua de Irving al que agradecemos su sabiduría, la misma que nos permitiría llegar hasta este hermoso lugar y como hijo de la Alhambra pedirle el permiso correspondiente para entrar a su casa.

El palacio de Carlos V será el escenario donde los senderistas/ peregrinos recibieran su credencial por terminar su camino. Una estrella andalusí le será entregada a cada uno que termine estás etapas.

Siempre me gusta recordarles a los caminantes que el premio no es terminar en la Alhambra que no es moco de pavo, el verdadero premio es el camino hasta allí. Recorrer esos senderos, caminos rurales, pueblos en los que volvemos 20 años atrás, sus olivares, un camino mágico por el interior de nuestra comunidad.

Alejandro Pulido

Al Ándalus Ecoturismo

Contáctenos

656 86 39 05

WhatsApp

Email Us

info@alandaluseco.com

Apostando por Andalucía y su turismo de interior os presentamos ⚜️ EL CAMINO DE IRVING ⚜️ Próxima salida 27 de febrero hasta el 03 de marzo de 2023. 5 días siguiendo los pasos del escritor Américano hasta una de las maravillas del mundo, La Alhambra. Gracias a diariosur y Malagahoy por dar a conocer este maravilloso viaje. Para más información: Al-Ándalus Ecoturismo
Alejandro Pulido

El Camino de Washington Irving, disponible a partir de está Semana Blanca

La agencia Al-Ándalus Ecoturismo, con sede en Casabermeja, ha preparado una excursión de cinco días a pie desde Antequera a Granada a través de senderos y caminos de tierra con la máxima similitud posible con el recorrido que hizo Irving. Leer más sobre: www.diariosur.es

El nuevo Camino de Santiago andaluz: cinco etapas, 115 kilómetros e historias de Washington Irving

Camino de Santiago andaluz con Al Ándalus Ecoturismo, su empresa de tours. Van desde Antequera a Granada, superando 115 kilómetros a pie, los últimos que realizó el Irving antes de enamorarse de la Alhambra.Leer más sobre: www.malagahoy.es

El camino de Washington Irving.

Comenzó el viaje o más bien el proyecto del viaje de una forma totalmente inesperada aún recuerdo aquel día cuando hablaba con Alejandro y me explicaba con énfasis con ilusión y con una forma totalmente diferente a las que otras personas lo pueden llegar a transmitir ese camino de Washington Irving. Aquel viajero que había recorrido tierras andaluzas.

Washington Irving nació el 3 de abril del año 1783 en Nueva York (Estados Unidos), hijo de un comerciante escocés y de una mujer inglesa, matrimonio que tuvo once hijos. A su retoño menor le bautizaron en homenaje a George Washington.

Desde niño, Irving se sintió atraído por la lectura y la escritura, participando en el año 1802 como colaborador del Morning Chronicle, publicación editada por su hermano Pete.
Al mismo tiempo estudiaba Leyes. Entre los años 1804 y 1806 Irving viajó por diversos países europeos, residiendo principalmente en Francia e Italia.

Irving terminó de redactar “Cuentos De La Alhambra” (1832), colección de historias ambientadas en la Andalucía musulmana.

Realmente la vida es un viaje, siguiendo la pista de Irving, y resolver que la vida era un viaje, que había que realizar en solitario.

Aunque la suerte le acompaño, a encontrar o no sé si encontrar, de estar, con un grupo de personas maravillosas. Hemos de transitar como si la vida fuera un descubrimiento cada día, eso fue lo que hizo Irving, donde cada segundo era una nueva inspiración un nuevo movimiento y una nueva experiencia. Como si de la propia  biblia se tratase.

Aquella semana con aquel grupo de personas, que circulaban a una distancia diferencial mía, de 2 km. Casi que no tenía velocidad ni siquiera para arrancar a andar. Los pies arrastrados por aquel polvo de la carretera y del camino hacían que mis pies estuviesen realmente cansados. Suerte de los personajes que me acompañaron en el camino amables, competentes, educados, respetuosos y siempre con una mano alzada para ayudarte. Para cogértela para Para darte ese calor humano que pocas personas saben dar.

Alejandro, era avispado rápido y siempre al lado tuyo.

No te dejaba ni un solo instante con la mirada con la espera con la observación todo el camino 135 km fue llevando el primer paso hacia delante. El empuje el enfásis, la empatía, la honestidad, la humildad, y, sobre todo aquella sensación de tener impregnado todo aquel camino.

Mari Angeles Álvarez Soriano

Cristina Millán
Cristina Millán
23 Septiembre 2023
Hicimos el atardecer en el Torcal y gracias a Alejandro descubrimos muchas cosas que nosotros solos no hubiéramos hecho! Repetiremos
Elisabeth
Elisabeth
28 Agosto 2023
Sólo puedo decir cosas buenas de ellos...Alejandro y los demás son maravillosos,te explican todo super bien y te dejan disfrutar del paisaje..Encantada con la experiencia los recomiendo muchísimo..Gracias por todo
María Remedios Camacho Gutiérrez
María Remedios Camacho Gutiérrez
19 Agosto 2023
Hemos hecho la ruta del atardecer en el Torcal y espectacular. Muy recomendable!!!! Alejandro y Jorge grandes profesionales. Sin duda mi grupo volverá a contratar alguna actividad con ellos.
David Jimenez Solera
David Jimenez Solera
16 Agosto 2023
Increíble ruta por el Paraíso Almijara, excelente organización, amabilidad y sobre todo pasión por el trabajo que hacen, destacar a Alejandro que en todo momento está pendiente de sus excursionistas sino también de la propia naturaleza (recogiendo toda basura que se encontraba en su camino), repetiremos con el sin duda.
Dennis Del Guercio
Dennis Del Guercio
24 Mayo 2023
Un’esperienza favolosa con Al Andalus Ecoturismo. Su consiglio di altri amici italiani ho deciso di fare una passeggiata con questa formidabile agenzia. Ho conosciuto Alejandro e mi ha affascinato con tutti i dettagli e le informazioni sulla bellissima esperienza che abbiamo fatto. Professionalità e competenza sono la base del Al Andalus Ecoturismo. Grazie di tutto e di vediamo presto per un’altra fantastica passeggiata per l’Andalucia.
sandra lima
sandra lima
17 Mayo 2023
Gracias ' AL ÁNDALUS ECOTURISMO' estoy descubriendo sitios increíbles, el primer dia que fui me di cuenta de la gran familias que sois . Todavía me acuerdo de la primera que fuimos a los montes de Málaga y desde entonces no he dejado de hacer rutas con vosotros. No es posible contar a la de rutas que hemos ido y las que nos quedan. Muchas gracias Alejandro, Jorge e Ivan por hacernos ver la naturaleza de otra manera Por muchas más rutas ❤❤
c m
c m
4 Abril 2023
Guías competentes, profesionales y conocedores de las rutas y del medio. Solidarios, empáticos y flexibles con todos. Rutas originales y de gran belleza y valor natural. Grandes valores y mucha ilusión. Felicidades y gracias por la oportunidad de disfrutar con vosotros los senderos.Cristina M.
Christine Rosa Wollstädter
Christine Rosa Wollstädter
30 Marzo 2023
Una experiencia fantástica en todos los sentidos. Muy buena organización, buena gente, lugares maravillosos y además mucha información sobre el lugar. Repetiré muchas veces espero.
Frauke Koster
Frauke Koster
26 Marzo 2023
Die Ausflüge mit Alejandro sind immer wieder fantastisch. Gut organisiert und immer eindrucksvoll. Eine fantastische Mischung aus Wandern und spanischer Kultur und/oder Geschichte. Sehr empfehlenswert!